lunes, 29 de octubre de 2007

La infancia

Lo siguiente es una cadena que me llego hace tiempo, hace un ratito la lei y me pareció copada postearla... Cumplo entonces:

La infancia para los que nos estamos poniendo viejos. Y recuerden que sólo tenemos 20 años o casi 20 años, y que según el tango… "20 años no es nada".

"Ya no estás de moda", es lo que nos dicen nuestros conocidos más chicos ¿Será que nos estamos poniendo viejos? Puede que tengan razón, pero a continuación voy a mostrarles que nuestra infancia fue mucho mejor que la de ellos:

+ Nunca cantaron "We are the champions" o "Sin documentos"; y cuando García Márquez ganó el Nobel, ellos ni siquiera sabían leer.
+ Nunca vieron a Argentina campeón del mundo, y ni siquiera recuerdan el tema del Mundial de Italia 90’. En algunos casos ni vieron el Mundial.
+ Las señoras, ahora pueden mirar tranquila su novela, porque estos pendejos no saben lo que es el "ring-raje".
+ Nunca cantaron temas del Lobizón del Oeste, porque se conforman con el mediocre de Yayo.
+ Probablemente nunca puedan saber que fue el Desafío Pepsi
+ Piensan que "Bandana" fue el grupo musical que revolucionó el mercado pop… cuando la verdadera revolución comenzó con un grupo mejor, llamado "Seducidas y abandonadas".
+ Nacieron cuando los CD’s ya estaban re-contra inmersos en el mercado, y ni siquiera saben lo que es grabar un cassette de lentos.
+ Nunca jugaron en los videos al Pac-Man o no vieron Star-Wars, porque se les hace bastante falso y los efectos especiales les parecen patéticos.
+ Piensan que ir a un "Asalto" es ir a afanar algo, por favor!!! Y ni hablar del juego de la botellita...
+ Nunca tuvieron ni un solo muñeco de "Rambo" o las chicas una "Barbie".
+ No tienen ni idea de quien es la "Chicholina", mucho menos de que fue diputada, y nunca vieron una de Eda Bustamante.
+ Conocen a Guillermo Francella por "Poné a Francella", pero jamás se deleitaron con "Brigada Cola" o "Los bañeros más locos del mundo"
+ Para ellos los patines siempre tuvieron las cuatro ruedas en línea!!!
+ No conocen el sonido de la máquina de escribir y puede que nunca hayan visto "Carrusel", "Robotech", "Cebollitas" ni "Los Supercampeones" o "Caballeros del Zodíaco".
+ Si son hombres, nunca vas a lograr que entiendan que Tinelli y Mauro Viale en realidad son relatores de fútbol de canal 9 (no se te ocurra decirles el canal de la palomita).
+ Tienen en lo alto a Palermo, pero no conocieron goleadores como Manteca Martinez o Pascualito Rambert.
+ Jamás bailaron temas como "Azúcar amargo" o alguno de "Machito" Ponce. Y la cumbia villera ni se compara con temas como "Amor de adolescentes" del grupo "Red" o cualquier tema de "Sombras" y "Volcán".
+ Para ellos Michael Jackson siempre fue blanco, y... ¿Cómo van a creer que Travolta pudo bailar con esa panza?
+ Nunca escucharon la expresión "Hasta la vista… Baby", ni jodieron a un amigo con el "Ossssoooo". Para ellos, Schwarzenager fue siempre Gobernador de California, y no entiendo como mierda llego ahi con lo impresentable que es.
+ No recuerdan quien era la Mujer Maravilla, y no intentes explicarles que el verdadero Batman tenía un traje gris súper-gay y que no mataba ni a una mosca.
+ "Xuxa" fue reemplazada por "Panam"; y su identificación rebelde es "Catupecu Machu"… ni se compara con "Attaque 77" o "Los Redondos", porque nuestra adolescencia se refleja en sus letras.
+ Nunca, pero nunca escribieron una carta a una mina, mucho menos de puño y letra… con el chat y el mail es más fácil ¿No?
+ No tienen la menor idea de los que es el ICQ o el mIRC o el IRCap.
+ Nunca usaron el MS-DOS o el Windows 3.1, y para ellos NetScape es una palabra sin sentido.

Sentís que te estás poniendo viejo:
1. Cuando entendés el texto anterior y sonreís.
2. Cuando, siendo hombre, por fin sos capaz de decirle que NO a una mujer… sin necesidad de engañar a tu novia.
3. Cuando, siendo mujer, por fin sos capaz de decirle que SI a un hombre... y no por interés.
4. Cuando hacés deporte y, orgulloso, le contás a todo el mundo que lo haces.
5. Cuando ya no te da vergüenza que te vean con tus viejos por la calle.
6. Cuando la virginidad hace tiempo que ya no es tema de conversación.
7. Cuando los chicos con quienes, hasta hace poco tenías cierta complicidad, ahora te piden consejos porque piensan que las sabemos todas… y aunque no sabemos mucho, los ayudamos.
8. Cuando necesitás mucho más tiempo que una mañana para recuperarte de la resaca.
9. Cuando eructar en un asado de amigos… ya no es gracioso.
10. Cuando lloramos por una mina.
11. Cuando tus amigos se casan, y sin estar apurados!!!
12. Cuando tus hermanos mayores o primos te hacen "Tíos"… por favor!!!
13. Cuando tus primos chicos saben más que vos de computación.
14. Cuando vas a la playa y podés pasar todo el día sin ir al mar!!!
15. Cuando te ponés re-cuida con tu hermana o prima.
16. Cuando volvés a llevar regalo a los cumpleaños, igual que cuando eras chico.
17. Cuando empezás a votar.
18. Cuando tus verdaderos amigos se cuentan con los dedos de las manos.
19. Cuando ya sabes lo que querés.
20. Cuando, después de leer esto, te acordás de la infancia copada que tuviste.

Si si, nos estamos poniendo viejos...

"Que el corazón no se pase de moda" (Joaquín Sabina)

Ale - 29/10/07

lunes, 8 de octubre de 2007

Me das asco...

Con el único objeto de que los que preguntan "para quien es ese nick tan feo?" tengan una respuesta lógica, paso a explicar públicamente de donde sale la frase que concibe el título de este post...

Los que vimos "End of Evangelion" sabemos que la escena del final es la más enigmática, y deja la mente perpleja y el corazón con gusto amargo. Pero para entenderlo es necesario comprender otras cosas; muchos de sus elementos se repiten con aterioridad, y la interpretación real sale de hacer un análisis a estas constantes mas sólidas de la relación entre Shinji y Asuka. Vamos a ver algunos:

1) Necesidad: Esto se refleja dos veces, la primera en el hospital, la segunda en el departamento de Misato, Shinji va a ver a Asuka porque se siente solo y se le acabaron los amigos, necesita afecto, compañía, pero ella lo rechaza completamente cuando él le dice que quiere ayudarla, sus palabras son: "Entonces no hagas nada. No te me acerques. Solo me lastimarías".

2) Actitud: Shinji escapa de lo malo, pero es sumiso para ser aceptado por los demas. Es por esto que no logra una verdadera felicidad, porque proviene de los demás y no de su propia voluntad. Nuevamente es rechazado por Asuka: "Nunca piensas en los demás!. Te ves realmente patético!"

3) Agresividad: Esta es la escena de la cafetera. La agresividad es una de las fuerzas del líbido, pero esta fuerza puede pasar rapidamente de la destrucción del otro, a la destrucción de uno mismo. Nadie se preocupa por él, entonces tiende a destruir. Es muy parecida a la escena final. Cuando él le pide a Asuka que no lo ingore ella lo rechaza otra vez empujándolo contra la cafetera, él se levanta y la estragula. Extrañamente, ella no se defiende: "No."

Dados estos tres puntos, podemos hacer la analogía con el final:

Shinji aparece en el Mar de LCL, mira a su lado y se topa con Asuka acostada en el suelo y la trata de estrangular. En el complementario, él entiende que se acercaba a ella solo porque no tenía otra alternativa, y que no la quiere; además ella es todo lo contrario de él, su antagónico.

En la escena del departamento, Shinji la estrangula por que jamás se van a llegar a entender, en esta ultima escena la estrangula porque no desea estar con ella. Shinji sabe que jamás se entenderá con ella, así que prefiere matarla.

En el complementario Shinji nunca aprendió nada de cómo tratar a los demás, solo se enfocó a comprenderse a si mismo. Quizás se puede decir que Shinji se ha liberado de moral, y por eso hace manifiesto su deseo de matar a Asuka.

Quizas el hecho de matarla sea parte de su felicidad, ya que da a entender que la desprecia. Esto es muy claro en la escena, no se dicen una palabra, solo la estrangula con ganas.

Pero algo pasa, ella le acaricia suavemente la cara y él se detiene. Sabemos que Asuka en realidad quiere a Shinji, entonces por fin en toda la serie, alguien además de Nagisa le dice que lo necesita. Además, el titulo de esta escena es "I need you". ("Te necesito")

Este el hecho mas importante. Que alguien le diga a Shinji que puede quererle. Evangelion entre otras cosas está sustentada en esa búsqueda de los personajes, la felicidad, de encontrar a la madre para que los quiera, al padre para que los acepte, amigos, compañía. Los seres humanos en la serie son intrínsicamente solitarios, y parte de su felicidad se sustenta en que alguien los quiera y los necesite.

Luego de la caricia, Shinji quiebra en llanto y frena. Asuka dice "Me das asco...".
Algo parecido pasó en el departamento, ella le dice "Te ves realmente patético", haciendo referencia a su actitud sumisa. La interpretación es la siguiente.

Shinji dejó de estrangularla cuando ella lo acaricia, y pasa lo peor: él vuelve a su actitud sumisa. A pesar de que era su deseo matarla, se detiene porque ve que Asuka le puede dar felicidad, y es esta es la actitud que ella rechaza. De hecho en las dos escenas, Asuka tiene la misma mirada fría, despectiva. Se puede decir que es un final triste, pero con un toque de dulzura en esa frase cargada de odio (redunda, pero es así). Porque en otras palabras, Asuka realmente quiere a Shinji, pero no de esa forma. No tolera que se conforme con tan poco. Que simplemente la acepte porque le puede dar felicidad, y no porque la quiere. Digamos que es un insulto a la mediocridad de las personas (representada en Shinji) confrontada por las ganas de vivir y lograr un objetivo, encontrar la felicidad uno mismo, y no en manos de otros (representado por Asuka).

Así termina "End of Evangelion", y también mi interpretación de una frase que me dejó pensando bastante. El hecho de que la ponga de a ratos en el nick hace plena referencia al párrafo anterior (solo a eso), y constituye un humilde homenaje a la psicología aplicada al arte... Que les sea leve... y perdón si les adelanté un poquito del final...



Ale - 08/10/07

domingo, 7 de octubre de 2007

Un poco de amor francés

La mina de barrio que muchas veces mencioné, pero creo que pocos se dieron cuenta realmente de lo que quiero decir... asi que hagamos una analogía, pero sin comentarios, con este post me estoy retando solo...

Una tipa rapaz, una mina que va a los papeles sin diplomacia de por medio, sin verso, si le va bien y si no, fuiste. (La diplomacia la hiciste vos con empeño, ella solo puso la firma...) Una mina que no te miente, y que por supuesto es de las que "te gusta a vos", asi de estrafalaria y ciclotímica. Esa mina vino a consolarte, porque así como una tirada de goma es una relación sexual a medias, un consuelo es una verdad a medias también. (y bien que lo sabías, ya te pasó hace rato...)

Su lengua no es sincera pero te gusta oirla, es un vicio, sabés que te hace mal, pero no podés evitar sentirte bien con ella. Por eso te gusta oirla. Y por eso también tiene un defecto, uno o dos; y es una copa de lo mejor.

Obtiene lo que quiere porque por eso mismo es una tipa rapaz, y a esta altura ya no la engatuzás, no hay salida, y si ella quiere, pone el hombro y mucho huevo, total te están garchando como nunca; y al final siempre dios censura y los astros festejan otra vez por tu desdicha (entendés querido?). Tenés la suerte y la desgracia de haber entrado en su vida. Pero así como entraste, también saliste. Haciendo ruido y perdiendo imagen a todas luces...

"El lujo es vulgaridad" dijo y te conquistó.
Y sí... así de fácil, con tan poco... y te la creiste, iluso... aprendé que de esa miel no comen las hormigas...

Hacé pasar a la que sigue... que medio lustro no es nada... Pero acordate que tu corazón no es un hotel...

Ale - 07/10/07

(Como aclaración para los intrépidos: lo de "el lujo es vulgaridad" no es puramente de Los Redondos, la misma frase utiliza Adolfo Bioy Casares en "Claves para un amor" dándole el mismo sentido de interpretación, lectura recomendada).

miércoles, 18 de abril de 2007

Angel de los perdedores

Esto que sigue no es de mi autoría, para que quede claro es de un tal Luciano que lo publicó en www.mundoredondo1.com.ar, y hace honor a una de las canciones que mas me gustan, "Angel de los perdedores". Espero les agrade:

"Podría tapizar su cuarto con los números telefónicos de esas doncellas desterradas con las que estaba acostumbrado a tratar. Ese era, sin duda, su único lujo y su principal defecto.
Desde niño, funciono como una luz ultravioleta para seres desangelados, atrayéndolos como hipnotizados por ese brillo intencionalmente opacado por las drogas de turno. Perdedores reales, los cuales a diferencia de sus clones light televisivos, verdaderamente tenían el poder de atraer los rayos y la mediocridad.

Llego a mezclarse entre ellos, por el simple placer de saberse íntimamente superior en tanto y en cuanto, podía descubrir bajo ese velo químico, su brillo extremo, realzando todavía mas su personaje, y traspasando sin demoras esa capa impermeable que separa a los perdedores del resto del mundo.

Era, en esencia, uno mas de ellos. Demasiado bueno para contarse entre los infames, demasiado infame para llevarse el trofeo a casa.
Podía pasar años en estado social catatónico, solo por el placer de verse renacer de sus propias cenizas, una y otra vez, relamiéndose ante las miradas de ira de quienes lo creían ya muerto, sin saber que la muerte, para los tipos de su clase, se da cada día y a cada minuto, en pequeñas dosis no aptas para seres de este mundo.
Y así iba muriendo y renaciendo mil veces por día, ganando en cada parada, un nuevo acolito a sus innumerables fieles...

Es que quienes eran espectadores de su metamorfosis, se veían a si mismos tratando de repetir la experiencia en si mismos, sin notar la ausencia de alas y magia en sus corazones.
Lo conocí hace mucho, ya ni recuerdo cuanto (como si el tiempo fuera importante en los seres de su clase) y instantáneamente nos reconocimos como fuerzas antagónicas en una misma guerra. Él, de su lado, prometiendo la salvación a quien le diera a cambio el suntuoso regalo del brillo de sus pupilas. Yo, intentando descifrar en las suyas, esa ínfima diferencia que echaría por tierra ese antiguo postulado que rezaba lo aparentemente incuestionable... que el y yo, éramos el mismo personaje."


PS: Aclaro nuevamente que no es mio, tengo que estar muy destrozado moralmente para escribir algo asi... o a lo sumo muy drogado...

Ale - 18/04/07

Soy Ateo

Soy ateo.

Con esto quiero decir que, hasta ahora, no encontré el más mínimo indicio de la existencia de ningún ser sobrenatural. Si encontré indicios que sugieren la existencia de los animales, los volcanes, el aire, las rosas, los sentimientos, las estrellas, los libros y los humanos. Pero ninguno que sugiera la existencia de seres sobrenaturales. Tampoco encontré que la hipótesis de la existencia de seres sobrenaturales ayude a explicar nada. Por el contrario, postular su existencia lo único que hace es complicarlo todo aún más.

Soy ateo. Y si lo digo es por las siguientes razones:

- Vivimos en un mundo en que muchos parecen empeñados en separarnos en bandos según las creencias religiosas de cada cual. Por eso considero bueno que se sepa que hay gente sin creencias religiosas. Yo, por ejemplo.

- El ateísmo no tiene símbolos. Eso hace que se nos note menos que a otros que llevan sus símbolos colgados del cuello. Pero existimos. Y somos gente más o menos normal. Me apetece que se sepa. También por esto digo que soy ateo.

- Hay muchos empeñados en decir que el ateísmo es una opción más, pero esto solo se puede decir desde la más absoluta mala fe. Yo no CREO que no haya dios. Yo PIENSO que no hay dios. Creer no es pensar. De hecho, creer es lo contrario de pensar. Si digo que soy ateo es para indicar, entre otras cosas, que no me interesan en absoluto las creencias del resto. Solo mi interesan sus pensamientos. ¿Se puede pensar que dios existe? No se puede decir nunca que algo no pueda ser, aunque lo cierto es que hasta ahora nadie ha sido capaz de elaborar un pensamiento convincente acerca de la existencia de dios.

- En la unidad política en la que vivo, llámesele República Argentina, hay un montón de gente empeñada en obligar a los demás a que en las escuelas se enseñe su religión. Esta gente, en su mayorñia relacionada con la derecha más extrema y la Iglesia Católica, llaman libertad a obligar a los demás a tragar con sus supersticiones. A mi declaración de ateísmo añado que estoy radicalmente en contra de que se adoctrine en la escuela en ninguna religión. Defiendo la libertad de cada cual a creer en los unicornios si quieren, pero estoy en contra de que en la escuela se intente convencer a los alumnos de que los unicornios existen (sencillamente porque no tenemos ningún indicio al respecto). Pues lo mismo pienso de las religiones.

Como escribió Calamaro: "Gracias a dios que no creo en nada."

Difícilmente se pueda decir mejor.

Ale - 18/04/07

martes, 17 de abril de 2007

Punto de partida

Para empezar creo que lo mejor sería hacer una dedicatoria... no es un libro, ni mucho menos, pero siempre quedan bien algunas palabras como Prefacio.

Y como esto lo escribo haciendo una apología de mis actitudes y de mi forma de ser, creo que vale la intención de recordar y darle las gracias a quienes estuvieron en mi vida (aunque sea un poquito) y en parte ayudaron a hacer lo que fui y lo que soy ahora. A ellos entonces:

- A mi familia: por su amor, su esfuerzo y sus ganas de verme progresar.
- A mis ex-compañeros de curso: por llenar de contenido el dia a dia en las aulas, a lo largo de los años.
- A mis amigos y amigas: por estar siempre y por todas las cosas que pasamos.
- A mis amores adolescentes: Por darme entrada a sus vidas, y luego jugar una carrera para ver cual de ellas moría más rápido en la fugacidad. Igualmente, por enseñarme lo que debo y no debo hacer. Y por hacerme ver que no siempre tengo que creer lo mejor de las personas. Sin rencores. Pero si con algo de recelo.
- A la Franja Morada y sus militantes: por enseñarme una forma de vida social y una ideología, sin importar lo que digan o piensen los demás. Por todas las alegrías de los triunfos y el sabor amargo de las derrotas. Y por hacerme Radical.
- A los opositores: Por ser simplemente eso, opositores, gracias a ellos existe el pluralismo.
- A mis compañeros de conducción y responsables: Por estar siempre un paso adelante. Por crear el sentimiento de trabajar en equipo. Y por no dejar nunca de lado los ideales.
- A mis profesores: En su gran mayoría, por enseñarme una profesión, por tener vocación docente y por la contención que muchos de ellos me dieron cuando fue necesario.
- A mis alumnos particulares: Por confiar en mi, por darme experiencia en algo que me encanta, y por hacer crecer mis ganas de agarrar una tiza solo por darle una mano a alguien.
- A la EIS y su gente: Por resumir mi vida adolescente en un solo lugar, y conglomerar todas las emociones.
- Y a Los Redondos: Por pregonar la doctrina ricotera y ser lo mejor del rocanrrol.

A todos ellos. Con mi mas sincero aprecio.


Ale - 18/04/07